Únete al CLUB y viaja con nosotros.

golf basics

INTERNATIONAL GOLF LEAGUE

¿Qué tal una competición profesional mixta y por equipos?

Texto y fotos: Carla de la Serna    

Una modalidad Fourball en Match Play tipo la Ryder o la Solheim. Esta idea innovadora de Hugo Esposito, aterrizó el pasado 6 de julio en la RSHCC (Madrid). Aquí se celebró el primer encuentro y se comprobó que tiene buena pinta, que puede salir bien y adelante. El evento fue un éxito y los Pros (españoles y franceses, hombres y mujeres) disfrutaron en un gran ambiente. 48 jugadores divididos en 8 equipos de 6: A esta primera cita acudieron Carmen Alonso, Pedro Oriol, las hermanas Sanz y Fernández Castaño entre otros, que por cierto comentó que esta modalidad está muy olvidada en el mundo PRO, y en su opinión es diferente y atractiva porque quizá sea la forma más pura del juego del golf. 

Un formato diferente, más entretenimiento para golfistas y público. Una liga donde tengan cabida profesionales más allá del PGA Tour. Un circuito sostenible a largo plazo… Palabras de Esposito, golfista profesional que lleva desde los dos años con un palo en la mano. El germen de la iniciativa nació durante la Pandemia. Muchos meses sin jugar, demasiado tiempo para pensar. Una carrera de Business Management a sus espaldas, y mil ganas de crear algo desde cero. “De pequeño siempre quise ser arquitecto, por aquello de construir desde los cimientos”.

¿Y este formato por qué? Siempre me ha atraído el Match Play y por equipos. Tengo grandes recuerdos en este tipo de torneos. Si a esto le añades un nivel profesional con hombres y mujeres, creo que es muy entretenido. E incluso podría solucionar algunos problemas en el ámbito profesional del golf. Hay grandes talentos y falta ambiente en ciertas competiciones ¿Por qué no una plataforma que aúne ambas cosas?

Un formato diferente, más entretenimiento para golfistas y público. Una liga donde tengan cabida profesionales más allá del PGA Tour. Un circuito sostenible a largo plazo.

LOS NOMBRES DE LOS EQUIPOS: ANIMALES VOLADORES

Madrid Dragons, Biarritz Phoenix, Madrid Peacocks, Bordeaux Flamingos, Madrid Ducks, Hossegor Penguins, Barcelona GG Pelicans.

  Los pájaros son parte del golf con Birdies, Eagles, y Albatros. Incluso Cóndor, que hasta hace poco no sabía que es un hoyo en 1 en un par 5… ¡no me extraña que no lo conociera! Pero es un pájaro más.

  Y luego los pájaros vuelan, y me parece bonita metáfora para los jugadores PROS a los que queremos ayudar con el proyecto. Hay que darles alas para que se den a conocer y que el público perciba que el golf es un gran deporte.

¿Y LOS INCENTIVOS PARA LOS PROFESIONALES?

Para empezar, compartir experiencias con el equipo, que me parece muy interesante. Pero obviamente tenemos contemplada la parte económica. En mi opinión es muy difícil y poco sostenible mantenerse compitiendo. Lo primero que queremos ofrecer a los jugadores de esta liga (IGL) es una reducción de costes importante. Es decir, que no tengan gastos cuando viajen a nuestras competiciones.

De cara al futuro, el objetivo es que los jugadores tengan ingresos más estables. Si el jugador se compromete a formar parte de un equipo, podría recibir una compensación anual independientemente de los resultados. Además, un bonus para repartir entre el equipo en caso de que haga buena temporada.

 *Este primer encuentro ha sido patrocinado por Jobchain.

 *Los siguientes eventos tendrán lugar en 2024 en diferentes campos de golf de España y Francia.